Diferencia entre revisiones de «Pollo a la cerveza»

De Las recetas de la abuela
m
m
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Template:Borrador}}
 
 
 
{{Template:Receta
 
{{Template:Receta
|Introducción = Una cookie es un alimento horneado o cocido que generalmente es pequeño, plano y dulce. Por lo general, contiene harina, azúcar y algún tipo de aceite o grasa. Puede incluir otros ingredientes como pasas, avena, chispas de chocolate, nueces, etc.
+
|Introducción=Esta es la versión que más hago, la añado para que quede registro de ella.
  
|Imagen = Cookies.jpg
+
|Imagen = Pollo a la cerveza.jpeg
  
 
|Ingredientes =  
 
|Ingredientes =  
* 500g de harina
+
* 1 pollo
* 200g de azucar moreno
+
* 1 cebolla grande picada
* 100g de azucar blanco
+
* 1 ½  litros de cerveza Keler u otra tipo Lager (aproximadamente)
* 250g de mantequilla
+
* 1 cucharadas rasas de harina
* 300g de chocolate con leche
+
* 4 patatas grandes
* 200g de chocolate negro cortado en pepitas
+
* Aceite de oliva
* 2 huevos
+
* Harina para pasar los trozos de pollo
* 2 cucharaditas de extracto de vainilla
+
* Sal y pimienta
* 2 cucharaditas de levadura para repostería
+
 
* 1 pizca de sal
 
  
 
| Elaboración =  
 
| Elaboración =  
{{Template:Imagen
+
# Despiezamos y deshuesamos el pollo. Buscamos piezas de tamaño medio; para que una ración esté formada de dos o tres de ellas.
| src = Masa de cookies.jpeg
+
# Salpimentamos y enharinamos los pollos.
| leyenda = Masa de cookies
+
# En una cazuela, con aceite suficiente y a fuego fuerte, doramos el pollo. Tras dorarlo, lo reservamos.
}}
+
# A continuación, bajamos a fuego medio bajo y en el mismo aceite pochamos la cebolla hasta que quede blanda.
{{Template:Imagen
+
# Añadimos el pollo, vertemos cerveza hasta cubrir y dejamos que hierva.
| src = Cookies2.jpg
+
# Mientras el pollo se cocina, pelamos y cascamos las patatas y las freímos en abundante aceite.
| leyenda = Listas para meterlas en el horno
+
# Cuando el pollo esté cocinado, lo sacamos de la cazuela y batimos el líquido con la cebolla.
}}
+
# Añadimos las patatas fritas y dejamos que la salsa reduzca hasta adquirir la consistencia adecuada.
# Ponemos en un cazo la mantequilla y el chocolate con leche y lo ponemos a fuego bajo. Cuanto más troceados estén más rápido se licuarán.
+
# Finalmente, con el fuego recién apagado, devolvemos el pollo a la cazuela y dejamos reposar.
# Una vez se hayan licuado apagamos el fuego y añadimos los azúcares, la vainilla, los huevos, la levadura y la sal. Removemos hasta obtener una mezcla homogénea y lo dejamos reposar.
 
# Mientras tanto, tamizamos toda la harina. Este paso es importante para que la masa nos quede más ligera y esponjosa.
 
# Una vez tamizada la harina la vamos añadiendo poco a poco a nuestra mezcla de arriba, removiendola a medida que añadimos la harina.
 
# Después, añadimos las pepitas de chocolate negro.
 
# A continuación, dejamos reposar la masa en un colador. La finalidad de esto es eliminar la grasa sobrante. Hemos mezclado mantequilla con chocolate, y ambos son tan grasientos que la masa exudará grasa por todas partes.
 
# Ahora, con ayuda de una chuchara cojemos montoncitos de nuestra masa con los que haremos las galletas (el tamaño es a tu elección, aunque yo te recomiendo el tamaño de galleta standard) y las iremos depositando en una bandeja cubierta por papel para el horno.
 
# Para hornearlas necesitaremos haber precalentado el horno a 180 grados (aunque esto dependerá, entre otras cosas, del grosor que hayas dado a tus galletas).
 
# Una vez esté caliente, meteremos la bandeja en el horno y las dejaremos unos 10-15 minutos. A partir de los 10 minutos hay que estar pendiente del color que van tomando para sacarlas cuando estén a nuestro gusto.
 
# Por último, espera a que se hayan enfriado del todo para comerlas. Hasta que no están frías no quedan crujientes.
 
| Notas = * La levadura puedes sustituirla por bicarbonato, pero en ese caso, no eches sal. Este elemento ya es salado por sí mismo.
 
* El chocolate negro no es obligatorio. Y, en caso de incluirlo puede ser del tipo que sea. Aun así, recomiendo evitar el chocolate con leche. Se deshace demasiado rápido y las pepitas quedan feas.
 
* Puedes sustituir el extracto de vainilla por azucar vainillado.
 
* Al poner las galletas en la bandeja asegurate de dejarles sitio. Gracias a la levadura se hinchan y podrían pegarse entre ellas.
 
 
}}
 
}}
  
[[Category:Recetas de Miguel]]
+
[[Category:Aves]]
[[Category:Repostería]]
+
[[Category:Recetas_de_Miguel]]
 +
[[Category:Segundos_platos]]

Revisión actual del 13:11 25 jul 2024

Esta es la versión que más hago, la añado para que quede registro de ella.

Pollo a la cerveza.jpeg
Ingredientes
  • 1 pollo
  • 1 cebolla grande picada
  • 1 ½ litros de cerveza Keler u otra tipo Lager (aproximadamente)
  • 1 cucharadas rasas de harina
  • 4 patatas grandes
  • Aceite de oliva
  • Harina para pasar los trozos de pollo
  • Sal y pimienta


Elaboración

  1. Despiezamos y deshuesamos el pollo. Buscamos piezas de tamaño medio; para que una ración esté formada de dos o tres de ellas.
  2. Salpimentamos y enharinamos los pollos.
  3. En una cazuela, con aceite suficiente y a fuego fuerte, doramos el pollo. Tras dorarlo, lo reservamos.
  4. A continuación, bajamos a fuego medio bajo y en el mismo aceite pochamos la cebolla hasta que quede blanda.
  5. Añadimos el pollo, vertemos cerveza hasta cubrir y dejamos que hierva.
  6. Mientras el pollo se cocina, pelamos y cascamos las patatas y las freímos en abundante aceite.
  7. Cuando el pollo esté cocinado, lo sacamos de la cazuela y batimos el líquido con la cebolla.
  8. Añadimos las patatas fritas y dejamos que la salsa reduzca hasta adquirir la consistencia adecuada.
  9. Finalmente, con el fuego recién apagado, devolvemos el pollo a la cazuela y dejamos reposar.

Notas

No hay notas